El 25 de marzo de 2021, SHAFFE realizó su primer “Congreso Anual de Comercio de Frutas Frescas del Hemisferio Sur”.  Este evento se celebró en tiempos de pandemia de COVID,  y por tanto, su tema fue “Mantener al mundo abastecido”.

 

Para 2022,  SHAFFE ha organizado el “Congreso Anual de Comercio de Frutas Frescas del Hemisferio Sur 2022: La Nueva Realidad de la Exportación de Frutas del Hemisferio Sur”

Congreso 2021

El Congreso de Comercio de Frutas del Hemisferio Sur  de 2021 destacó las prioridades clave de la SHAFFE para el año en curso.

El primer Congreso de Comercio de Frutas del Hemisferio Sur relevó  las prioridades claves de la Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur (SHAFFE) en su estrategia para 2021 – 2023, además  sirvió de plataforma para anunciar un nuevo Acuerdo de Cooperación con la industria china de importación de frutas.
Este  primer evento en línea en  la historia SHAFFE también puso de relieve los principales retos y oportunidades para la región y definió que; aprovechar los puntos fuertes individuales es el camino a seguir en 2021 y en adelante.
El Congreso de Comercio de Frutas del Hemisferio Sur, organizado por la Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur (www.shaffe.net), tuvo como tema central: “Mantener al Mundo Abastecido”, y se llevó a cabo  el 25 de marzo de 2021.
Con 615 participantes inscritos procedentes de todo el mundo y dos jornadas para una cómoda conexión  desde diferentes zonas horarias, el primer Congreso  de SHAFFE  logró un alcance excepcional.
Comenzó con un discurso de apertura por parte de la Directora General Adjunta de la FAO, la Sra. Beth Bechdol, destacando la importancia del apoyo de la industria de las frutas frescas a la campaña de las Naciones Unidas: “Año Internacional de las Frutas y Hortalizas 2021”.
Tema central del programa de la conferencia, fue la revisión de las perspectivas proporcionada por el actual presidente de la SHAFFE, Charif Christian Carvajal, representante de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX).
El Sr. Carvajal destacó las principales áreas de actividad de SHAFFE, entre ellas;  el fortalecimiento de la disponibilidad de recursos de la organización, el estímulo a la formación de profesionales del sector de los productos frescos, la modernización de los sistemas de información y la colaboración con organizaciones comerciales afines y entidades públicas internacionales para crear bases comunes de diálogo e intercambio.
Las perspectivas fueron acompañadas por un extenso panel de debate moderado por la Secretaria General de la SHAFFE, Nelli Hajdu, junto con ocho líderes de opinión de los distintos países del Hemisferio Sur.
El congreso de  SHAFFE fue también el escenario de la firma de un Memorando de Entendimiento con la Cámara China de Comercio de Alimentos, Productos Autóctonos y Subproductos Animales (CCCFNA).
El mercado chino se ha convertido en un importante destino para los exportadores  del Hemisferio Sur. El mercado ha crecido un 90% en los últimos cinco años hasta alcanzar los 2.500 millones de dólares.
El Hemisferio Sur tuvo una muy buena temporada 2020, a pesar de las limitaciones derivadas del Covid-19, las cuales dificultaron las operaciones de producción y comercialización. Con una disminución de 8% en el volumen pero un aumento continuo del valor de 5% en 2020 (9,8 millones de T, 14,6 mil millones de USD), los exportadores del Hemisferio Sur aseguraron el suministro continuo de fruta en 2020.
La perspectiva fue seguida por un panel de discusión con líderes de opinión de los ocho países miembros de SHAFFE , destacando el estado de sus respectivas industrias, capitalizando sus fortalezas individuales claves desde la inversión en orgánico hasta el énfasis en la diversificación varietal y/o la marcada preferencia de los consumidores por la inocuidad.
El congreso también contó con las aportaciones de las organizaciones asociadas a la SHAFFE, como: China Chamber of Commerce of Foodstuffs, Native Produce and Animal By-Products (CCCFNA), Freshfel,  European Fresh Produce Association, British Summer Fruits, the US Produce Marketing Association, Canadian Produce Marketing Association and the International Federation for Produce Standards, concluyendo con una complejidad de tareas y desafíos para el sector frutícola global interconectado.