SHAFFE es una organización basada en la membresía. Con el aporte de la presidencia y sus miembros, SHAFFE se está convirtiendo en un organismo activo, ágil e influyente en el entorno mundial del comercio de frutas. Las organizaciones se benefician de una amplia gama de experiencias, así como de la diversidad de miembros que representan a la industria de frutas frescas del hemisferio sur.

Argentina exportó en 2020 alrededor de 892.000 toneladas de fruta de clima  templado por un valor de mercado de USD$703 millones. Además de las exportaciones claves a su vecino, Brasil, por un valor USD$135 millones, Argentina exporta en especialmente a EE.UU.  (USD$101 millones) y a Rusia (USD$ 118 millones).

El principal socio comercial, por el momento, es la UE-27, con un valor de mercado USD$317 millones de dólares en exportaciones, y un volumen de 214.000 toneladas.

Las principales exportaciones de Argentina son manzanas y peras, limones y arándanos.

En 2020 Australia exportó 500.000 toneladas de fruta fresca por un valor de mercado de USD$1.030 millones. Dada su ubicación, las exportaciones de Australia se centran en particular en los mercados asiáticos, con exportaciones a China por valor de USD$330 millones,  Hong Kong (USD$96 millones ) y Japón (USD$108 millones).

Las exportaciones  neoezelandesas  están dominadas por las uvas de mesa, las naranjas y las cerezas.

 

Brasil  exportó en 2020 más de 834.000 T de fruta de clima templado, por  un valor de mercado USD$ 713 millones.

Los principales socios comerciales de Brasil son la UE-27 con aproximadamente USD$424 millones en exportaciones, seguido por los envíos  a EE.UU. y Rusia, ambos con un valor de mercado de USD$70 millones.

Los principales productos de exportación brasileños son los melones, las manzanas, los limones y las uvas.

 

Chile tiene un gran peso entre los exportadores del hemisferio sur, con un total de exportaciones actuales de aproximadamente 2,9 milones de. toneladas, por un valor de mercado de USD$ 4.600 millones.

Entre los envíos altamente diversificados de Chile, destaca China, con un valor de aproximadamente USD$ 1.500 millones; seguida de Estados Unidos (USD$1.100 millones ). Ambos  son los principales países en el ranking de exportaciones de Chile.

La UE-27 representa unos USD$596 millones dentro de las exportaciones de frutas chilenas.

Entre los  principales productos exportados por Chile destacan: las uvas de mesa y las cerezas. seguidas de las bayas, las manzanas y los aguacates.

 

Nueva Zelanda exportó  en 2020 aproximadamente 1,4  millones de toneladas por  un valor total de USD$2.500 millones . Con destinos clave en Europa USD$ 539 millones) , China ( USD$ 478 millones)  y Japón  USD$360 millones).

Las exportaciones neozelandesas están dominadas por los kiwis y las manzanas.

 

 

En 2020, Perú se sitúa en torno a 1,5 millones de toneladas dde frutas exportadas, por un valor de más de USD$3.380 millones.

Los principales destinos son, actualmente,  la UE-27, con un valor de mercado de aproximadamente USD$ 1.000 millones; Estados Unidos (USD$ 1.300 millones)  y con una alta tasa de crecimiento  China, que actualmente tienen un valor de USD$149 millones.

Los productos que , principalmente, impulsan el crecimiento son los aguacates, las uvas y las bayas.

Sudáfrica, con un volumen de exportación actual de 3,6 millones de toneladas y un valor de USD$3.370 millones , encabeza la clasificación en cuanto a los tonelajes enviados en 2020.

La UE-27 sigue siendo el principal socio comercial de Sudáfrica, con un valor en exportaciones  de USD$1.120 millones. Los envíos son  seguidos de salidas diversificadas, por ejemplo, a Rusia, con un valor de mercado USD$ 215 millones y a los Emiratos Árabes Unidos, por USD$ 208 millones.

En el centro de las exportaciones sudafricanas están los cítricos, las uvas y las manzanas.

 

Uruguay es, en cuanto a tamaño geográfico, población y producción, el país más pequeño entre los miembros de SHAFFE. En 2020, Uruguay exportó aproximadamente 83 millones de toneladas por un valor de mercado de USD$ 71 millones.

Uruguay  centra sus envíos,  especialmente, en el mercado de Estados Unidos, con un valor de mercado de USD$30 millones, seguido de los mercados de la UE-27, (con unos USD$ 22 millones de dólares) y el comercio intracontinental con Brasil, (USD$6,5 millones).

Los principales productos de exportación de Uruguay son diversas variedades de cítricos y, con una tendencia creciente, las bayas.

 

Las ventas de fruta en 2020 fueron de 29 millones de dólares. Zimbabue comercia muchas frutas a nivel regional con vecinos como Mozambique, Zambia y su mayor socio comercial, Sudáfrica, con ventas que alcanzan los 18,8 millones de dólares. Más allá de las fronteras del continente africano, la fruta llega a todos los rincones del mundo y puede encontrarse en los Emiratos Árabes Unidos, los Países Bajos y el Reino Unido. Entre las principales exportaciones se encuentran los cítricos, los aguacates y, cada vez más, los arándanos. Con las nuevas plantaciones  y la expansión de las operaciones de berries, esperamos que se abran las oportunidades dentro del sector de la fruta en Zimbabue.